Describir qué es el Project Management Institute, PMI, y saber en qué consiste la certificación como Project Management Professional, PMP®. Entender qué es el Project Management Body of Knowledge, PMBOK Guide®. Planear y ejecutar su propio proceso de certificación, conociendo la información y esfuerzo necesarios para lograr obtener la certificación como PMP. Identificar y describir los procesos y principales conceptos incluidos en el PMBOK Guide®: Marco de referencia, Grupos de procesos, Áreas de conocimiento. Resolver los aspectos fundamentales de las áreas de conocimiento de un proyecto: Integración, Alcance, Tiempo, Costo, Calidad, Recursos Humanos, Comunicaciones, Riesgo, Adquisiciones e Interesados. Obtener y comprender información que formará parte de su material de estudio y preparación para el examen. Desarrollar ejercicios y resolver diversos exámenes de simulación para su certificación. Realizar proyectos utilizando este estándar.
Directores, gestores de proyectos y otros miembros del equipo de proyectos. Arquitectos, ingenieros, licenciados y diplomados que deseen tener una formación relacionada con la Dirección de Proyectos. Gestores funcionales con colaboradores asignados a proyectos. Técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo del PMP y que deseen obtener la credencial de PMP®. En general, a todos los interesados en conocer y adoptar los mejores estándares internacionales en gestión de proyectos del PMI, la guía ISO 21500 y los conceptos generales de las certificaciones de IPMA.
Tras la finalización del curso, el alumno será capaz de superar el examen de Certificación como PMP siguiendo el método diseñado que incluye las 42 horas de formación, uso del simulador y al menos cien horas de estudio individual. Le permitirá prepararse en estándares internacionales de gestión de proyectos, así como conocer los lineamientos del Project Management Institute (PMI)® y/o la guía de gestión de proyectos ISO 21500 para asegurar la obtención de resultados en proyectos, adoptando las mejores prácticas de gestión de proyectos y optimizando sus recursos. Además, el Project Management Institute es el organismo más reconocido en esta materia, por lo que al obtener esta acreditación, con reconocimiento internacional, el alumno podrá ampliar sus oportunidades laborales.
Simulador de examen.- El alumno tendrá acceso gratuito a nuestro simulador virtual con preguntas tipo durante 3 meses. A través de la práctica constante asegurará el éxito de su preparación. Garantía de satisfacción.- Sólo geYdes le ofrece garantía de satisfacción. Si no pasa al primer intento el examen de certificación PMP® le devolvemos el costo del examen, siempre y cuando haya asistido a todas las sesiones, presente su plan personal de preparación y apruebe los exámenes del simulador. Certificado por 42 PDUs (Professional Development Units).- Indispensables para cubrir el requisito de capacitación que el PMI solicita, además de obtener valor curricular de calidad internacional con reconocimiento del PMI. R.E.P..- Contamos con la acreditación de Registered Education Provider (R.E.P.) ante el PMI (Número de REP: 347), la cual es otorgada por este para validar a las empresas para impartir este curso de certificación. Profesorado.- Nuestros profesores cuentan con diversas certificaciones internacionales, grado de maestría y amplia experiencia en la materia. Grado universitario.- Nuestro programa, basado en los estándares internacionales de la PMBOK® Guide Fifth Edition, forma parte de numerosos masters y programas para obtener grado universitario. En el caso de nuestro profesorado, participan en el Máster de la Universidad Católica de San Antonio, en Murcia. Asesoría.- El alumno recibirá apoyo de expertos para que realice su inscripción al PMI y programe la fecha de su examen, además de recibir tips importantes para responder correctamente las preguntas del examen.
¬Proceso de certificación. ¬Marco conceptual y grupos de procesos. ¬Integración de proyectos. ¬Gestión de alcance, tiempo y costo de proyectos. Simulacro parcial. ¬Gestión de calidad, riesgo y recursos humanos. Simulacro parcial. ¬Gestión de comunicación, adquisiciones y stakeholders. Simulacro parcial. ¬Responsabilidad social y profesional. ¬Recomendaciones finales. ¬Simulacro final de examen.
¬Proceso de certificación.
¬Marco conceptual y grupos de procesos.
¬Integración de proyectos.
¬Gestión de alcance, tiempo y costo de proyectos.
¬Gestión de calidad, riesgo y recursos humanos.
¬Gestión de comunicación, adquisiciones y stakeholders.
¬Responsabilidad social y profesional.
¬Recomendaciones finales.
¬Simulacro final de examen.