· Materiales:
Analizar los procesos administrativos de reserva de habitaciones y otros servicios propios de alojamientos, aplicando los procedimientos y operaciones idóneos para su puesta en práctica.
Recepcionista de hotel. Jefe de recepción. Conserje de hotel. Encargado de comunicaciones. Encargado de reservas. Jefe de reservas. Coordinador de calidad. Promotor turístico.
Para la gestión de reservas de los servicios prestados por entidades de alojamiento turístico, de la manera más rentable y óptima para el establecimiento.
Para alumnos sin conocimientos previos que deseen adquirir una buena base en materia de reservas de alojamiento turístico. Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos y profundizar en los mismos. Este manual desarrolla, a través de sus unidades didácticas, los procedimientos y técnicas adecuadas para llevar a cabo una adecuada gestión de la ocupación de un establecimiento de alojamiento de carácter turístico. A lo largo del manual se exponen ejemplos y prácticas ajustadas a la realidad productiva del sector hoy día. Cada unidad didáctica comienza con un punto introductorio para familiarizar al alumno con los contenidos a tratar. Asimismo, finaliza con un resumen de los aspectos tratados más importantes que faciliten el aprendizaje de conceptos.
Tratamiento y análisis de reservas Introducción. El subdepartamento de reservas. Las reservas en establecimientos de alojamiento. Resumen. Procedimientos de reserva Introducción. Fuentes de reserva. Tipos de tarifas. Procedimientos en la toma de reservas. Resumen. Anexos. Aplicaciones informáticas de reservas Introducción. El uso de un programa informático. El proceso informatizado de reservas. Resumen. Emisión de informes Introducción. Informes de reservas. Resumen. Legislación sobre reservas Introducción. Ley sobre precios y reservas. El overbooking. Resumen.
Tratamiento y análisis de reservas
Procedimientos de reserva
Aplicaciones informáticas de reservas
Emisión de informes
Legislación sobre reservas